
EQUO CANTABRIA DENUNCIA LA TARDANZA EN PROHIBIR EL BAÑO EN LA PLAYA DE MARZAN EN CUCHIA
Desde primeras horas de la mañana del viernes empezó a cundir la alarma en la playa de La Concha de Suances por el riesgo de contaminación de las aguas de la Ría de San Martín debido a la rotura de los colectores de las aguas fecales.
El Ayuntamiento de Suances tomó la decisión de restringir temporalmente el baño en las playas de La Concha, la Ribera y la Riberuca, por recomendación de la Dirección General de Salud Pública, tras recibir un informe en el que se detectaban parámetros microbiológicos en el agua «no alarmantes, pero sí más elevados de lo habitual».
Separados por la Ría San Martín, quien sufre todos los estropicios ambientales posibles de la zona, se encuentra en el pueblo de Chuchía y sus playas, bañadas también por las mismas aguas con riesgo de contaminación. Sin embargo, desde las dependencias municipales hubo que esperar hasta mas de las once de la noche del viernes para que desde el «Facebook municipal» se dijera que no habían tenido notificación de Protección Civil.
EQUO RECLAMA MÁS INFORMACIÓN A LA CIUDADANÍA SOBRE LOS VERTIDOS EN LA RÍA SAN MARTIN
El sábado a primera hora de la mañana, la portavoz de la formación en Miengo, tras llamar al 112 para conocer cuál era el estado de la playa de Marzan y arenales y siendo informada de que no había notificación sobre la prohibición de baño y que al ser fin de semana la comunicación debería ser a través del servicio de Socorrismo, se personó en la playa, donde desde las 11 de la mañana ondeaba la bandera verde, desafiando a la roja del otro lado de la ría.
Tras hablar con el encargado del servicio, desde EQUO se les solicitó una copia de la certificación sobre la calidad del agua. La cual llegó cerca de las 13:00 como se pudo comprobar en una segunda visita.
Para esa hora ya había salido una niña del agua con rojeces y picores, aunque no se le dio mas importancia, al ser un único caso.
A las 15:30 se viene a corroborar los temores de la formación política y no ha quedado más remedio que poner la bandera roja, debido a que numerosos bañistas han salido quejándose de picores y rojeces, además de empezar a aparecer «anémonas muertas» flotando. Los socorristas, siguiendo órdenes, ponen la bandera roja por anémonas. Mientras la megafonía de Suances ruega a las vecinas y vecinos que no se bañen por riesgo de contaminación.
Desde EQUO Cantabria se pone de manifiesto una triple queja. Por un lado el desprecio que se tiene por la Ría San Martín, donde hay vertidos mas o menos regulares, mas o menos conocidos y que hacen que la ría se convierta en el desagüe de la cuenca del Besaya; por otro habrá que cuestionarse y solucionar el problema de colectores de las aguas fecales y estos inconcebibles «aliviaderos» a la ría. Por último, desde el organismo correspondiente, la información debería haberse hecho llegar, en el sentido que fuese, a ambos márgenes de la ría, con datos concretos que clarificasen la situación y no delegar en un par de socorristas dando explicaciones a los bañistas de Cuchía desconcertados por lo que se oía al otro lado de la ría. Es sorprendente que desde la Administración Pública no se haya dado prioridad a informar a la ciudadanía, siendo esto su responsabilidad social.
Equo ha presentado dos solicitudes de información tanto a Protección Civil como a la Dirección General de Salud Pública.