Equo Cantabria exige una normativa autonómica que regule los festivales vertedero

La diversión, los días largos, la sensación de libertad que da el verano es algo que nos gusta a todas, pero desde luego debe ir supeditado al respeto por los demás y por nuestro entorno.

Ante lo que ha ocurrido este fin de semana en Ajo, con todas sus improvisaciones y sus errores, que ha dejado por un lado a un público insatisfecho y por otro lado un vertedero de plásticos, botellas, papeles, envases volando en un paraje impresionante y para nada apropiado para este tipo de eventos, desde EQUO Cantabria creemos que hay que regular desde un nivel autonómico y que no sea una búsqueda de resquicios municipio por municipio. No puede ser que lo que no cumple en un pueblo, en el otro se le reciba como si se tratase de Bienvenido Mr Marshall.

«no todo debería valer»

Está claro que atraer a mas de 14.000 personas a nuestros pueblos con la celebración de un festival puede parecer un gancho para el turismo y para los negocios locales, pero no todo debería valer. El emplazamiento de estos festivales debería ser un criterio prioritario, se deberían buscar sitios habilitados para esto, grandes campas, recintos feriales y no entornos naturales de gran valor ambiental, que deben ser protegidos y que son incompatibles con las muchedumbres noctámbulas.

Respecto a los festivales vertedero, desde EQUO creemos que este punto también debería tener una regulación restrictiva y clara. La generación descontrolada de residuos, sobre todo envases, se podrían reducir con medidas sencillas como la instalación de puntos verdes de recogida, gratificaciones con vales de comida o bebida para las personas voluntarias que recojan plástico o vidrio para su reciclaje, poner un coste al recipiente con el objetivo de ser reutilizado.

En definitiva, desde EQUO Cantabria proponemos que, quedando un año para una nueva tanda de eventos veraniegos, festivales, macro conciertos, circos con animales, se regule a nivel autonómico teniendo en cuenta criterios medioambientales, de gestión de residuos, de ubicación, de responsabilidades, de seguridad… iguales para los 102 municipios de Cantabria.