Equo Cantabria denuncia que Cabo Quintres sigue estando lleno de plásticos y envases consecuencia de la mala organización del festival de Ajo, celebrado hace ya más de una semana.
Desde Equo Cantabria no estamos en contra de los festivales, pero viendo el resultado de lo ocurrido en el festival de Ajo y que pasada más de una semana, la campa sigue siendo un vertedero de plásticos y envases, creemos que desde las distintas administraciones NO se han puesto las medidas necesarias.
En primer lugar, creemos que debería haber una normativa autonómica única con unos criterios iguales para todos los municipios de Cantabria.
En segundo lugar NO se puede olvidar, como se viene haciendo, la VERTIENTE MEDIOAMBIENTAL.

Entrevista a Sara Gómez en Cadena SER
Los REQUISITOS DEL EMPLAZAMIENTO donde se va a realizar dicho festival deberían ser prioritarios. No debería valer todo. Desde luego, no se podrían celebrar macro festivales en entornos naturales, de gran valor medioambiental, como el caso del lugar elegido para el festival de Ajo.
Este tipo de eventos se deberían restringir a recintos feriales, grandes campas con unos equipamientos mínimos.
En tercer lugar, está el tema de la EXCESIVA GENERACION DE RESIDUOS, sobre todo envases y plásticos, y SU RECOGIDA. Los festivales deberían ser mas sostenibles y respetuosos con el medioambiente y los impactos que ocasionan reducirlos al máximo o compensarse de alguna forma.
Se puede fomentar el voluntariado dentro durante el festival, donde a cambio de recoger envases y plásticos se canjeasen por vales de comida o bebida.
Habría que instalar más puntos de recogida selectiva, vasos retornables…
«NO se puede olvidar, como se viene haciendo, la VERTIENTE MEDIOAMBIENTAL»

Tanto en este tipo de eventos como en la rutina general, desde las administraciones y desde las empresas de eventos se debería fomentar un Plan de Educación Ambiental y Cívica, enfocado a prevenir este tipo de conductas, que no se dan solo en estos festivales, aunque evidentemente, debido a la gran afluencia aquí son escandalosas, pero es cierto que no toda la población esta concienciada respecto a dónde tirar la basura y podemos encontrar un reguero de envases y plásticos en playas, parques, cercanías de establecimientos de comida rápida, postbotellones…
Por último, desde EQUO Cantabria EXIGIMOS LA LIMPIEZA INMEDIATA DE LA ZONA. No puede ser que pasada una semana, la zona de cabo Quintres ayer siguiese llena de basura, esto debería quedar muy reflejado en el contrato con la empresa organizadora. Pero si a pesar de ser responsabilidad de dicha empresa, no se lleva a cabo la limpieza, no puede ser que el ayuntamiento, que es quien da la autorización, se lave las manos y se conforme dejando cabo Quintres de vertedero. El ayuntamiento debería proceder a la limpieza de forma inmediata y luego arreglarse con la empresa organizadora del festival.