VERDES EQUO FELICITA A MEDIO AMBIENTE

El partido Verde en Cantabria felicita a la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria por la rigurosidad en la aplicación de la normativa ambiental al emitir el informe desfavorable contra el proyecto eólico de Garma Blanca.

La coportavoz de Verdes Equo en Cantabria, Dolores Póliz, asegura que “los valores ambientales considerados en el informe estarían presentes en el ausente PROT (Plan Regional de Ordenación del Territorio), que como ya se registró en una proposición no de ley ante el Parlamento, era prioritario aprobar previamente dicho Plan ya que recogería las zonas de suelo con uso apto para la instalación de los parques eólicos, en cumplimiento de la normativa ambiental aplicable”.

Logo Verdes Equo Cantabria

Con el PROT aprobado, insiste Gabriel Moreno, coportavoz del partido ecologista, “se impediría que se presentaran este tipo de proyectos inviables, evitando la inseguridad jurídica a las empresas instaladoras, evitando los juicios del pasado, y sobre todo la incertidumbre a las comunidades vecinales de las zonas afectadas que se han movilizado, informando y formando, contra estos proyectos que amenazan el patrimonio natural, paisajístico y cultural de las comarcas afectadas”.

La coportavoz Dolores Póliz sostiene que además “el desarrollo e implantación de los parques eólicos requieren de un PSEC (Plan de Sostenibilidad Energético de Cantabria) que está ya caducado el de 2014-2020 y no hay noticias de la publicación del nuevo, que esperemos sea sometido a participación pública, que regule las necesidades energéticas de la región, evitando sobredimensinamientos de instalación eólica como ocurre ahora con la suma de todos los proyectos solicitados“.

A ello, se suma, en palabras del coportavoz de Verdes Equo Gabriel Moreno, que también está caducado el Plan de Energía Renovable de Cantabria, PLENERCAN 2011-2020, que debiera ser sometido a una evaluación ambiental integral considerando el conjunto de proyectos solicitados, lo cual evitaría la situación actual en la que muchos de ellos están solapados en la superficie a instalarse, lo que les hace incompatibles, o compartiendo infraestructuras como ocurre con Garma Blanca y los de Amaranta, Ribota y Quebraduras”.

Para Verdes EQUO este panorama de ausencia de planificación, territorial y energética, anima a que algunas empresas eléctricas que han adquirido derechos de instalación de energía renovable en la subasta del mercado eléctrico, como empresa Green Capital Power, pujan por instalar megavatios de potencia sin velar por presentar proyectos solventes técnica y económicamente ni mucho menos ajustados a la normativa.

Así mismo, confía en que se siga aplicando con rigor la normativa de evaluación ambiental que preserva nuestro territorio de estos atentados de desarrollo insostenible y se denieguen todos los proyectos de parques eólicos que no la cumplan, algo evitable con el PROT aprobado.