Verdes Equo, ARCA, Ecologistas en Acción y DEAN denuncian el nuevo coto de caza en La Montaña (Torrelavega)

Torrelavega, 4 de julio de 2025

Las organizaciones ARCA, Ecologistas en Acción Cantabria, la Federación DEAN y Verdes Equo Cantabria denuncian la incoherencia del Ayuntamiento de Torrelavega al licitar un aprovechamiento cinegético privado en terrenos municipales del barrio de La Montaña, en el Monte 363-bis. Una decisión que choca frontalmente con los objetivos del futuro Parque del Cuaternario, un espacio ideado para el uso educativo y familiar.

Esta licitación, que permite la instalación de un coto de caza en un entorno urbano y recreativo, resulta no solo incomprensible, sino profundamente irresponsable. Hace menos de dos años, el propio Ayuntamiento rechazó una propuesta similar en esta misma zona, alegando “la alarma social generada entre los vecinos”, la “afectación a zonas urbanas pobladas” y “la imposibilidad de garantizar la protección de las personas y sus bienes”. ¿Qué ha cambiado desde entonces para justificar ahora lo que antes se consideraba inadmisible?

El doble rasero institucional es evidente. La misma administración que impulsa la “Ruta del Cuaternario” como atractivo turístico para familias con esculturas de fauna prehistórica, ahora autoriza el uso de armas en el mismo espacio, obligando incluso a cerrar temporalmente el recorrido durante las jornadas de batida, según reconoce el propio equipo de gobierno.

La contradicción es aún más flagrante al considerar que este parque ha sido financiado con 168.000 euros de dinero público, incluyendo fondos europeos Next Generation, y ha sido objeto de críticas por su impacto ambiental y escasa integración con el entorno natural. Añadir actividades cinegéticas no hace más que aumentar el riesgo para senderistas, ciclistas y escolares, vulnerando además la Ley 12/2006 de Caza de Cantabria, que prioriza la seguridad ciudadana y la conservación de la fauna.

Por una cantidad irrisoria de 446 € anuales, el Ayuntamiento continúa con una política de privatización de lo común, ignorando la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural, las directrices de bienestar animal y las necesidades reales del entorno. Incluso después del reciente varapalo judicial al parque acuático de Sierrallana, que también recurría al imaginario faunístico del cuaternario, se insiste en una estrategia desfasada y sin respaldo social.

“No tiene ningún sentido promocionar una ruta familiar dentro de un coto de caza”

“No tiene ningún sentido promocionar una ruta familiar dentro de un coto de caza”, afirman los colectivos, recordando que la Ley de Caza establece zonas de seguridad donde este tipo de actividades debería estar terminantemente prohibido.

Desde el punto de vista urbanístico, el despropósito es igualmente evidente: los terrenos están clasificados como “Área de Protección Ecológico-Patrimonial del Pico de la Capía” en el Plan General de Ordenación Urbana de Torrelavega, donde se prohíbe expresamente la actividad cinegética.

Por todo ello, las organizaciones firmantes exigen la retirada inmediata de esta licitación y la apertura de un proceso transparente de diálogo con asociaciones vecinales y entidades sociales. “No se puede gestionar el monte público de espaldas a la ciudadanía ni poner en peligro vidas por una cantidad simbólica”, concluyen.

“Esta licitación es un atentado contra el sentido común, la participación democrática y la coherencia de las políticas públicas. Instamos al Ayuntamiento de Torrelavega a rectificar y actuar con la responsabilidad que la ciudadanía exige y merece.”

🗞️ Medios que lo han publicado

  1. Radio Studio 88 Cantabria – Publicaron el 1 de julio de 2025 un artículo titulado “Torrelavega licita un coto de caza privado en La Montaña” explicando los detalles de la licitación del coto en el Monte 363‑bis, incluyendo el informe de presupuesto y la temporada cinegética.
  2. EsTorrelavega.com – El 7 de julio de 2025 publicaron “Los ecologistas cargan contra el Ayuntamiento de Torrelavega por el coto de caza en La Montaña”.

  3. eldiariocantabria.es – El 6 de julio de 2025 ofrecieron una noticia bajo el título “Denuncian la licitación de un coto de caza privado…”, detallando la incoherencia municipal y las normativas vulneradas.

  4. ElDiarioAlerta.com – El 7 de julio de 2025 publicaron “López Estrada promueve la caza donde prevé un parque cuaternario familiar”, subrayando el choque legal y social entre ambas iniciativas.