Los nueve integrantes de la Mesa de Coordinación de EQUO Cantabria pudimos reunirnos para evaluar los últimos acontecimientos y diseñar el futuro trabajo del partido en la comunidad. Resultó muy satisfactorio poder sentarnos físicamente los nueve miembros ya que en otras ocasiones hemos tenido que realizar intervenciones por streaming ante la imposibilidad de cuadrar las agendas la totalidad de la mesa. Sin duda resultó una reunión fructífera de la que os rendimos cuentas a continuación.

Unánimemente decidimos postular a Cantabria como sede de los cursos de la Univerde que cada año organiza y celebra la Fundación EQUO en diferentes lugares de la geografía española. Es un evento de formación y encuentro entre personas que creen que en la ecología política como vía de solución para la creación de un nuevo modelo socioeconómico más justo y sostenible. En pasadas ediciones la Univerde ha conseguido reunir a casi 300 personas con lo que además de resultar una cita ineludible para todos los ecologistas y afiliados y simpatizantes de EQUO, constituye un evento relevante, noticiable y rentable para la comunidad que lo acoja. El próximo día 30 presentaremos nuestra firme decisión de ser anfitriones en Cantabria de la Univerde 2016 ante la reunión de EQUO Federal que se celebrará en Madrid. A posteriori será el momento de comenzar a trabajar en un proyecto en el que contamos con todos y todas. Adjuntamos documentos y enlaces de pasadas ediciones para que podáis ir haciéndoos una idea de lo que la Univerde supondrá para la región si conseguimos desarrollar nuestra propuesta.
Más asuntos.
EQUO Cantabria lleva meses apoyando la creación y puesta en marcha de Grupos de Transición que están consiguiendo que muchas personas se identifiquen con proyectos que comulgan con la ecología política y por tanto con los valores del partido. Con el empeño de servir nuevamente de “cemento verde” para estos ilusionantes movimientos de base, la mesa decidió ayer que EQUO apoye la organización de un Curso de Formación Presencial que implementan profesionales de la Red Española de Transición. Este curso tiene un coste con el que la Red de Transición financia sus proyectos y que será muy razonable en cuanto seamos capaces de divulgar su realización y conseguir que sea al menos un grupo de 20 personas los que se animen a realizarlo. En breve comunicaremos fechas y lugar de realización para que podamos darlo a conocer por todas las vías posibles. Adjuntamos enlace para que podáis ir conociendo a la Red Española de Transición y su propuesta de formación: http://www.reddetransicion.org/ Si estáis interesados por favor rellenar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1tAXYsy58agw-wN2JwNl-EqZuNals5mDF53H5wYmABG0/viewform?usp=send_form
Por último comentaros que ayer reagrupamos fuerzas e ilusiones para afrontar esta nueva etapa de forma más reactiva y proactiva respecto a la realidad política de nuestra comunidad. Para ello contamos con todas y todos, con vuestros conocimientos y formación, y con que tengáis confianza para cuando haya algún tema de actualidad en el que creáis que debemos intervenir, lo hagamos y contando con vuestra colaboración.
A medio plazo convocaremos una Asamblea Regional para poder ir concretando estos proyectos así como exponer los que nos propongáis por diferentes vías. Vuestras inquietudes son también las nuestras. Contamos con todas y todos.
Os envié un correo a los que tenia la dirección con propuestas para la próxima asamblea, añadiría lo que ya he propuesto en otra ocasión:
Hacer las reuniones más públicas y participativas, empezando por el local. Es mejor un local público que una empresa privada de uno de los portavoces. Me gustaría que figurase en el orden del día de la próxima asamblea.