Si no pudiste asistir a las jornadas, hemos creado esta entrada multimedia para que ahora puedas ver y oir sus ponencias. No tenemos vídeos de todas las jornadas pero sí audio, e inclusive algunas de las presentaciones. 

Para la formación política EQUO Cantabria, este debe ser el camino que debemos recorrer en materia energética en Cantabria.

Esperamos que os guste.

SESIÓN I. Viernes 24, de 18:00 a 21:00 horas.


Inauguración Jornadas.

  • Juan López de Uralde, Comisión Ejecutiva EQUO. 
  • Elisabeth Andrés Solar y Raúl Reyes Benito, coportavoces de EQUO Cantabria

Audio de introducción de Juan José Uralde, Coportavoz de EQUO Federal:



MESA REDONDA I: LA GENERACIÓN Y CONSUMO DE ELECTRICIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA

  • ¿Cuál es el modelo energético que se plantea en Europa para los próximos años? La visión de la Comisión Europea.
  • Revisión de los modelos de los distintos países, en especial aquellos que van por delante en la sostenibilidad y la soberanía e independencia energéticas.
  • Directivas europeas en vigor y en proceso de debate y su transposición al ordenamiento español.



      Intervienen:

  • Tara Connolly, Greenpeace European Unit
  • Sergio de Otto, Fundación Renovables
    • Modera: Juan José Lopez Uralde – EQUO

Presentación y audio de charla de Tara Connelly, responsable de energía de Greenpace European Unit:

Audio de la charla de Sergio de Otto:

Audio de la charla de José Vicente Barcia y Lasislao Martínez:

José Vicente Barcia

José Vicente Barcia

Lasislao Martínez

SESIÓN II. Sábado 25, de 10:00 a 14:00 horas.


La electricidad que viene: sostenibilidad y soberanía. Cooperativas energéticas.

Intervienen:
Paloma Estellés, SOM Energía
Cote Romero, Cooperativa Ecooo
Mónika Monteagudo, GoiEner
Jorge Fdez. de Caleya, EnerPlus


Audio de la charla de Paloma Estellés:

Audio de la charla de Cote Romero:

Presentación y audio de la charla de Monika Monteagudo:

Presentación y audio de la charla de Jorge Fdez. de Caleya:

Creo importante agradecer a las siguientes personas de EQUO Cantabria por su trabajo.

  • Raul Reyes por ser el eje central de la organización que tiró de los demás para todo fluyera.
  • Alisabeth Andrés y Pablo Bellota por encontrar el sitio y luchar con uñas y dientes para que la universidad nos permitiera usarlo.
  • Gabriel Moreno por su ayuda en general y organizar el café (algo esencial) con la gente de «Gira por el desarrollo» y la oportunidad de probar las bicicletas de «Ruralea«.
  • Luis Cuena ya que sin sus contactos no hubiéramos podido tener en nivel de ponentes que participaron.
  • Dolores Poliz por cuidar y entretener a los niños en el área infantil.
  • Loreto Alonso-Alegre por ser la cara sonriente que recibía a los participantes.
  • Imanol  y Alvaro Ahumada de EQUO Joven por cuidar de las personas que participaban por el chat del sistema de streaming.
¡Gracias! 
Alejandro Ahumada.