Acta Asamblea Autonómica de EQUO Cantabria del 4 de octubre de 2019

1- Resumen de la situación de Equo Federal y últimos acontecimientos políticos sobre las elecciones nacionales.

Dolores Póliz, como miembro de CEF, hace un resumen de los últimos acontecimientos en Federal.
Por un lado, la dificultad de trabajar en la Comisión Ejecutiva Federal desde hace tres años y que ha ido suponiendo la dimisión de muchas personas por no aguantar el ambiente de trabajo. Meses duros, con mal clima, con la comunicación capitalizada por una persona. Y, que entre otras cosas, nos llevó a no poder presentarnos en las elecciones europeas, a pesar del consenso de la afiliación.
Por otro lado, una vez se hace la convocatoria para unas nuevas elecciones nacionales, la CEF decide someter a consulta cómo presentarnos a nivel nacional en las elecciones.

Como ya se conoce, el resultado fue que Equo se presentará con Más País. Ante esto se producen una serie de dimisiones de personas de Equo entre ellas la de López de Uralde y varios miembros de la CEF, casi todos ellos con expediente abierto por la CRT por el tema de las elecciones europeas y del cual se sabrá la resolución en unos 15 días. Ahora, el ambiente es de buena sintonía, con ganas de trabajar y con una perspectiva de futuro más positiva.

Por último, la Asamblea Federal que estaba prevista para octubre se ha decidido, también por votación de la Mesa Federal, retrasarla al 30 de noviembre y 1 de diciembre.

2- Equo Miengo
Acuden a la Asamblea Sara Gómez, Maite Vélez y Hugo Ramírez. Sara Gómez hace un breve resumen de estos primeros meses como equipo de gobierno junto con el PRC y el PSOE y de las dificultades con las que se están encontrando, por tener que trabajar con
unos concejales con los que no hay plena sintonía y con la gran cantidad de cosas por hacer.

Equo Miengo tiene las concejalías de Obras y Servicios y Servicios Sociales y Medio Ambiente. El trabajo municipal de ambas concejalas consiste, por un lado, en la atención vecinal, tanto en la calle como en el despacho, que hasta ahora no se venía haciendo para los temas del día a día basuras, limpieza, playas, vertidos, ratas, jabalíes…

Otra parte del trabajo es tratar de consensuar con sus socios de gobierno distintas propuestas, sobre todo en la ejecución de los acuerdos de negociación que básicamente eran las propuestas que el grupo Equo había ido llevando a lo largo de los últimos 4 años.
Entre sus logros de estos primeros meses está la puesta en marcha de un bono taxi para  personas con movilidad reducida, tener presupuesto para las medidas contra la violencia de género y se espera que en breve se publique la bonificación del 95% de la plusvalía, así como distintas ordenanzas para regular los problemas del día a día o la propuesta de emergencia climática con trece medidas factibles para este próximo año.

Por último, desde Equo Miengo se pide la colaboración de Equo Cantabria en los temas que son comunes y que en los que Equo tiene una postura consensuada. También se llega al acuerdo de, que a partir de ahora y a poder ser una vez al mes, se
hagan distintas charlas en Miengo por parte de gente Equo sobre todos los temas que pueden motivar a las vecinas y vecinos del municipio a participar activamente en este momento de emergencia climática. 

3-Cuentas tesorería
Sara Gómez, responsable de la cuenta electoral,expone cómo se ha gastado el dinero en este 2019, qué ha sido en su totalidad en los gastos derivados de las distintas campañas electorales.

  • Equo Cantabria tenía 5435 € y a día de hoy quedan 664€.
  • Se han gastado 2000 € en las elecciones autonómicas.
  • 2100€ en las elecciones de Santander, aunque de estos se nos devolverán 1500€ de los gastos de campaña y otros 600€ de las primarias.
  • A Equo Bezana se le hizo una aportación de 100 €.
  • Equo Santillana no necesitó aportación, porque IU corrió con toda la carga de tesorería.
  • A Colindres se le asignaron 118 €.
  • A Miengo 518€.

4-Equo Santander

Gabriel Moreno comenta que el trabajo en la coalición en la que se presentó Equo Santander junto con IU, Santander si Puede y Podemos y de dónde solo se obtuvo un concejal, Miguel Saro, se está trabajando menos de lo que se esperaba y con poco trabajo
en común. Gabriel ahora mismo está representando al grupo municipal en el consejo del Palacio de la Magdalena, dónde se acaba de votar en contra sobre los pliegos del servicio de mantenimiento, ya que no tienen ninguna cláusula social y medioambiental.

También están trabajando en la redacción de los pliegos para el catering del Ayuntamiento y Palacio de Exposiciones. En el Ayuntamiento de Santander se van a presentar distintas mociones sobre emergencia climática temáticas, una por mes, con temas como el agua, la luz o lo que se vaya considerando.

5-Conexión en línea con nuestro coportavoz Loic Alejandro

Nos hace un resumen de cómo ha sido todo el proceso precipitado que nos ha llevado a que Equo en las elecciones nacionales se presente con Más País. Una vez se convocan estas elecciones apenas hay tiempo ni margen de maniobra (cinco días) . Desde la CEF se decide abrir una consulta a la afiliación y simpatizantes verificados para que se pueda votar cómo debe ir Equo a las elecciones nacionales, con tres opciones de respuesta: con Unidas Podemos, con Más País o EQUO en solitario. El resultado es que Equo ira las elecciones con Más País con el 58% de apoyo. Se sabe que esta decisión no ha gustado a todo el mundo, ya que en muchas comunidades, como en el caso de Cantabria, Equo no estará representado en ninguna papeleta. Es decir, muchas comunidades han quedado huérfanas de voto.

Recuerda que, de cualquier forma, para las elecciones autonómicas y municipales cada territorio es soberano y tiene plena libertad para decidir cómo y con quién presentarse y nos comenta que en Guipuzkoa la idea es presentarse en solitario, para lo cual van a empezar a trabajar desde ya.

6-Debate sobre el futuro de Equo

Durante el debate se habla sobre Más País Cantabria que a día de hoy no existe, pero que previsiblemente existirá. Se habla sobre la posibilidad de llenar ese espacio con nuestro trabajo y como Equo como un miembro derecho, igual que está ocurriendo con las
elecciones nacionales y teniendo como referencia que supuestamente el programa de Más País está siendo elaborado en gran parte por gente de Equo y con criterios de la ecología social.

Otra postura, sin embargo, es seguir trabajando solo para Equo de forma independiente y sin tener en cuenta al resto de partidos, dejando claro que Equo es el único partido ecologista hoy en día, que el resto de partidos pueden ser de izquierdas, pero siguen con la línea del crecimiento económico, lo cual es imposible de encajar en Equo. Por tanto, en las futuras posibles confluencias se debería tener una gran línea verde, es decir, confluir sólo con partidos que asuman que son ecologistas y que sus medidas económicas o de
desarrollo van encaminadas a frenar el cambio climático.

7 – Madres Por El Clima – Alison Bell

Nos expone la necesidad de que Equo, como miembro del Partido Verde Europeo, apoye las movilizaciones por el clima y haga una labor de de comunicación al respecto, propiciando charlas y ejerciendo una labor didáctica de nuestro programa.

8-Renovación de la Mesa de Coordinación

Se propone dejar sobre la mesa la renovación del órgano y convocar próximamente una nueva asamblea o una votación online para llevarla a cabo. Otros cargos que hay que renovar son el de la tesorería, el censo y el del enlace de la afiliación para la Mesa Federal.

Petición de compañeras de Bezana.

También se habló, en relación al panorama electoral nacional de lo siguiente: teniendo en cuenta que Equo Bezana fue en las listas municipales como Unidas Podemos, de la cual salió un concejal, Luis del Piñal de Podemos, y que ahora va como uno en las listas nacionales por Unidas Podemos, y teniendo en cuenta que pudiera salir de diputado y, por tanto, nuestra compañera de Equo, Marga Alonso, podría pasar a ser equipo de gobierno en el ayuntamiento de Bezana, una compañera de Equo y otra, que recientemente se ha dado de baja de Equo, solicitan que desde Equo Cantabria, al no poder presentarse a las elecciones nacionales, se pida el voto para Unidas Podemos.