CIUDADES 30
CIUDADES AMABLES

Ciudades habitables ● Seguras ● Sostenibles ● Saludables ● Amables ● Accesibles (sin barreras)

Verdes Equo Cantabria celebra la entrada en vigor de la modificación del Reglamento de Circulación, aprobada el 10 de noviembre de 2020, que recoge los nuevos límites de velocidad en vías urbanas y travesías en las ciudades que entran en vigor el 11 de mayo, llamada Ciudades 30.

Hay que recordar que estos 6 meses se han debido utilizar para realizar campañas de educación y sensibilización de la ciudadanía y para que las administraciones públicas locales dispusieran de un plazo suficiente para adaptar la señalización y/o infraestructura necesaria para su aplicación.

Desde Verdes Equo Cantabria, ante la escasez de campañas de educación vial por las Entidades Locales, en concreto Santander, se ha decidido hacer este webinar para continuar con la tarea divulgativa de cuestiones de importancia social y ambiental como es la movilidad sostenible en las ciudades, siendo una de las prioridades de la Agenda 2030 con el objetivo de convertir las ciudades en espacios más seguros.

Compartiremos conversación con Laura Vergara de ConBici, la Coordinadora en defensa de la bici colectivo, Ana Montalbán de Ciudades que caminan, asociación internacional de la Red de Ciudades que Caminan, y Helena Prima de Ecologistas en Acción, integrada en la Plataforma Revuelta Escolar.

ciudades-30-Cartel

Seguir leyendo…

Desde el 11 de mayo, la normativa establece que el límite de velocidad en vías urbanas será de:

  • 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera.
  • 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación.
  • 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.

 

Los motivos que llevaron a la DGT a implantar esta medida, que ha sido reconocida por la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Comisión Europea, como una medida positiva que ayudará a reducir la siniestralidad vial, han sido:

 

  • La demanda de los ayuntamientos para tener un paraguas legal normativo y poder aplicar los 30 km/h en sus localidades.
  • En 2019, los fallecidos en accidente de tráfico en las ciudades aumentaron un 6%, mientras que en las vías interurbanas se redujeron un -6%.
  • El 82% de los fallecidos en ciudades en 2019 fueron usuarios vulnerables, es decir, peatones, ciclistas y motoristas.
  • Se reduce a la mitad la distancia que se necesita para detener el vehículo al pasar de 50 km/h a 30 km/h.
  • Las experiencias existentes de zonas 30 en ciudades demuestran el efecto positivo sobre la siniestralidad, con reducciones de los accidentes que han llegado a superar el 40%.
  • Se reduce a la mitad el ruido ambiental según el informe de recomendaciones del Grupo de Expertos Académicos para la 3º Conferencia ministerial global de seguridad vial.

Verdes Equo Cantabria quiere destacar los efectos positivos sociales y ambientales:

Positivo para la salud: Menor contaminación, ruido y cambio climático….al ser la velocidad más uniforme, menos frenazo/acelerón y mejora el tráfico. A más seguridad más gente andando o en bici, menos vida sedentaria y obesidad

Positivo para el medio ambiente (y para nuestra salud): Menor consumo de petróleo de importación cada vez más caro y escaso. Menos contaminación y se acerca a las Zonas de Bajas Emisiones obligadas para 2023 en el centro de las ciudades de más de 50.000 habitantes, como Santander.

Verdes Equo Cantabria quiere participar y propiciar el cambio creando espacios de reflexión, capacitación y debate y buscar aliados estratégicos.

El lema escogido este año por Naciones Unidas para la celebración de la VI Semana Mundial para la Seguridad Vial que se celebrará del 17 al 23 mayo 2021 se centra también en la reducción del límite de velocidad a 30 km/h en las zonas urbanas bajo el lema “Construyendo calles para la vida” “Streets for Life #Love30”.

 

Se recomienda consultar:
Manual de reducción 30 urbano de la DGT y la FEMP: https://www.dgt.es/Galerias/prensa/2021/04/Manual_reduccion_30_urbano.pdf

Ciudad 30: toma la calle, hazla habitable. Razones para una ciudad 30: las personas primero.
https://www.miteco.gob.es/images/es/17a.%20Ciutat%2030%20Argumentos%20b%C3%A1sicos_tcm30-169494.pdf

 

NO OS LO PERDAIS….OS ESPERAMOS

El MARTES 11 de mayo a las 18 HORAS

En el canal de Youtube de Verdes Equo Cantabria