Decrecimiento
Desde Verdes Equo Cantabria queremos abordar el concepto del decrecimiento como una filosofía imprescindible para afrontar la actual crisis climática y ecosocial.
«Con este webinar pretendemos que las personas perciban el decrecimiento como una oportunidad para mejorar la adaptación del ser humano a las actuales condiciones ambientales y climáticas», manifiesta Gabriel Moreno Campo, coportavoz de Verdes Equo Cantabria. «Se trata de poner al servicio de la sociedad la información que nos proporciona la ciencia, para aplicar ese conocimiento en alternativas que faciliten una transición alimentaria, energética, tecnológica y social que sea justa y verde».
“Debemos asumir e interiorizar que no es posible el crecimiento infinito, ni siquiera el económico, en un Planeta con recursos finitos” asevera Dolores Póliz, coportavoz del partido verde “y replantear los actuales valores de la sociedad para que se priorice los derechos sociales de las personas, salud, educación,…y un ambiente sano y saludable”.
El sistema social mundial, con un profundo carácter capitalista, está obsesionado con el crecimiento económico, basándose únicamente en el PIB y olvidando los valores de igualdad y equidad ecosocial. Su huella ecológica (footprint) en el planeta adelanta año tras año el agotamiento de los recursos naturales disponibles, cuyo uso irresponsable acelera el cambio climático, poniendo en jaque la propia supervivencia humana.
Miriam García, socia de Ecologistas en Acción, indica que «se plantearán propuestas basadas en el decrecimiento desde una perspectiva feminista interseccional como alternativas en este contexto de emergencia ecosocial. Se reflexionará y debatirá sobre los elementos clave que deben guiar las transiciones tanto en el plano material (energético, económico, laboral) como en el cultural (imaginarios colectivos)».
Fernando Valladares, investigador del CSIC y colaborador habitual de Verdes Equo Cantabria, señala: «Hemos normalizado un pensamiento mágico: el crecimiento económico perpetuo. Mantener esta creencia durante décadas, incluso más de un siglo, nos ha llevado a superar uno tras otro los límites planetarios. Solo quedan tres de los nueve límites sin rebasar. Por esta simple razón matemática y física, el crecimiento continuo no podrá sostenerse mucho más tiempo. En lugar de esperar al colapso económico, la ciencia lleva más de 30 años proponiendo un decrecimiento controlado de las actividades más contaminantes y perjudiciales. Lejos de ser una desgracia, esta propuesta representa una oportunidad para evitar sufrimiento y muertes, y avanzar hacia mayores derechos, salud y bienestar para toda la humanidad».
Sobre ponentes:
- Miriam García es ecologista, feminista y activista en Ecologistas en Acción. Ha participado en campañas sobre transiciones ecosociales y decrecimiento. Especializada en estudios socioambientales, ecología política feminista y derechos humanos.
- Fernando Valladares es investigador del CSIC y profesor en la Universidad Rey Juan Carlos. Destacado científico, muy citado por sus investigaciones sobre biodiversidad y los impactos del cambio climático (valladares.info). Entre sus reconocimientos figuran el Premio Jaume I (2021), el Premio de Comunicación Ambiental de la Fundación BBVA (2021), el Planet Earth Award de la Alianza de los Científicos del Mundo (2024) y la medalla de oro de la Cruz Roja (2024). En 2023 publicó el libro «La recivilización», que resume gran parte de su pensamiento. Su labor divulgativa puede seguirse en redes sociales y en www.lasaluddelahumanidad.com.
En el contexto geopolítico actual, marcado por conflictos bélicos como la invasión rusa en Ucrania y el genocidio de Israel en Gaza y Líbano, que generan una tendencia generalizada hacia la militarización del gasto público, es más necesario que nunca priorizar la soberanía alimentaria, energética y los derechos sociales, amenazados por el desvío de fondos públicos hacia la defensa militar. Es imprescindible no olvidar que existen alternativas viables.
Desde Verdes Equo Cantabria animamos a participar en este webinar, que se emitirá en directo el miércoles 26 de marzo a las 18:30 horas en nuestro canal de YouTube, para debatir sobre el Decrecimiento.
El webinar será en el canal de Youtube y se puede seguir, en directo o en diferido http:/youtube.com/c/equocantabria