Para Ecologistas en Acción se trata de un proyecto absurdo, económicamente inviable y de muy dudosa justificación ambiental por afectar a dos LICs de la Red Natura 2000
El anuncio del presidente del Gobierno de Cantabria de instalar un teleférico entre La Estribera (Vega de Pas) y el Alto Los Dojos, en el macizo del Castro Valnera compromete muy gravemente la Red Natura 2000 en Cantabria y Burgos por afectar a dos Lugares de Importancia Comunitaria aprobados por las Comunidades Autónomas de Cantabria y Castilla y León respectivamente.
Además del propio teleférico, las actuaciones se completan con dos aparcamientos en la zona de Pandillo para 300 y 200 vehículos respectivamente, y la instalación de un restaurante y una tienda de souvenirs en el collado del Valnera (las cumbres no admiten actuaciones de esta envergadura) con servicios de alquiler de bicis de montaña, rutas a caballo y una instalación para hacer parapente hasta el valle del Pas.
La inversión del proyecto, estimada en unos 12 M € a cubrir por capital privado, resulta de una más que dudosa viabilidad por cuanto buena parte de las infraestructuras previstas habrían de acometerse desde la parte burgalesa, dado que la nubosidad habitual y las frecuentes nieblas estivales mantienen cubierto el área durante el corto periodo del año en que estuviera en funcionamiento
En resumidas cuentas, se trataría de un monumental fiasco, solo para consumo interno, porque el Gobierno confunde deliberadamente los sueños con la realidad: unos beneficios anuales de 3 M € y la creación de 17 empleos directos y 105 indirectos generados por la actuación en si misma, con el añadido de 730 plazas hoteleras de turismo rural, se corresponde más con una actividad asentada durante décadas en un territorio que reúne más recursos y mejor distribuidos, como puede ser Liébana, que con la dinamización económica atolondrada y desquiciada del alto Pas.
.
Resulta especialmente alarmante que sea la propia Administración regional, la que se erija en promotora de actuaciones que tienen mal encaje en los usos sostenibles que deban darse a este territorio, cuyos valores naturales se verían gravemente afectados con la ejecución de los aparcamientos, la estación base y los apoyos del tendido para el teleférico. Todo el proyecto queda dentro de dos LICs, el ES1300002 de la Montaña Oriental en Cantabria, y el ES4120088 del Montes del Valnera en Burgos, ambos forman parte de la Red Natura 2000 de la Unión Europea por lo que las restricciones hacia cualquier actuación que no sea de demostrado interés público (como es el caso) son muy estrictas por parte de la Directiva Habitat de la UE
Aparte de ello, al tratarse de una actuación que afecta a un área limítrofe, los trámites ambientales tienen que seguirse en las dos CCAAs (Cantabria y Castilla y León), además de que también tendría que emitir informes favorables el Mº de Medio Ambiente, o sea que nos encontramos con un proyecto que incumbe su aprobación no solo a Cantabria sino a más Administraciones, regionales y central.
Para manifestar nuestro rechazo ante esta actuación, Ecologistas en Acción ha convocado una marcha de protesta para este próximo sábado, coincidiendo con la marcha anual de la Red Montañas, ascendiendo hasta la cumbre del Castro Valnera, donde se leerá un manifiesto. La ascensión se hará desde El Bernacho (Burgos), y el punto de encuentro previo será el Puerto de Lunada a las 10:00 h. para lo que se recomienda acudir compartiendo coches.
Santander, a 24 de mayo de 2012
Los teleféricos y telesillas, por sus altos costos, están siendo remplazados por sistemas aerosuspendidos que equivalen a las verdaderas carreteras ecológicas, que son elevadas, para cualquier topografía y para cualquier distancia y capacidad, no necesitan deforestar, ni remover tierras, ni siquiera retirar la corteza vegetal, no necesitan obras civiles, sus torres y apoyos son superficiales, sin fundaciones, son para vehículos eléctricos aerosuspendidos, inteligentes y silenciosos que desarrollan velocidades hasta de 250 Km/h., con cero accidentalidad y reciclando la energía del frenado…Y lo más increíble: son el sistema de transporte más económico que existe, desde US$ 150.000 dólares por kilómetro.
tranxrail@gmail.com
martinjaramilloperez@gmail.com
Martín Jaramillo 314 873 17 95 Colombia.