El Banco de España responde a EQUO por los créditos instantáneos de Caja Cantabria
El Banco de España ha respondido a EQUO Cantabria que va a estudiar su denuncia con relación a la forma en que Caja Cantabria (Liberbank) ha estado concediendo créditos instantáneos no deseados a través de su red de cajeros automáticos. 
Raúl Reyes, coportavoz del partido verde cántabro, agradece la respuesta del Banco de España, pero al mismo tiempo lamenta que la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria se haya desentendido por completo del problema.
Según Reyes “el Ejecutivo cántabro ha perdido una buena oportunidad para demostrar que está vigilando a las entidades financieras y que abusos como el de las preferentes no van a repetirse nunca más”. 
EQUO ofreció en enero a la a la directora general de Comercio y Consumo, Ana España, su disposición a ponerla en contacto con alguna de las personas víctimas de un crédito no deseado a través de un cajero de Caja Cantabria, pero no obtuvo ninguna respuesta por su parte.
Recibo de uno de los préstamos concedidos a través de los cajeros de Liberbank


EL BANCO DE ESPAÑA ESTUDIA LOS CRÉDITOS AUTOMÁTICOS A TRAVÉS DE LOS CAJEROS DE LIBERBANK

POR OSCAR ALLENDE

(Publicado originalmente en ELFARADIO.COM)

El Banco de España está estudiando el sistema de créditos instantáneos, concedidos a través de los propios cajeros automáticas, que lanzó hace cuatro meses Liberbank, el banco del que forma parte la antigua Caja Cantabria.

Son créditos que los usuarios están asumiendo de forma automática, sin mediar consentimiento expreso de los clientes.

Con todo, se trata de un análisis limitado a si tiene “relevancia” en las funciones de supervisión e inspección que le corresponden al Banco de España, según señala, escuetamente, el Departamento Jurídico del organismo en respuesta a una petición trasladada hace dos meses por el partido Equo en Cantabria.

En su denuncia ante el Banco de España, Raúl Reyes, portavoz de Equo, advertía de que la entidad estaba “concediendo” créditos de forma automática, desde los cajeros, “sin mediar petición del cliente y sin ninguna valoración de alternativas), unos créditos que muchos usuarios están aceptando de forma involuntaria, viéndose posteriormente obligados a acudir a las oficinas de la entidad para exigir su cancelación”.

Estos créditos luego acabaron cancelados y las correspondientes comisiones devueltas, pero desde la formación de corte ecologista temen que haya clientes de Liberban que no se hayan percatado en el momento.

Previamente, desde Equo habían pedido que la investigación la acometiera el Gobierno de Cantabria, a través de su Dirección General de Comercio y Consumo, a la que pidieron que velara por los “abusos” de la entidades financiera para evitar que volvieran a repetirse casos como el de las preferentes, sin que tuvieran éxito en esa reclamación.

El partido reclama a Liberbank “que tan sólo conceda créditos cuando medie petición expresa del cliente y tras el correspondiente ofrecimiento de información y alternativas del mismo”.

En concreto, el pasado 25 de noviembre, Liberbank anunciaba la apertura de una línea de créditos de un importe total de 2.480 millones (entre 3.000 y 15.000 euros por petición), presentada con el objetivo de “apoyar a las familias” en Navidad, y con la que esperaba llegar a más de 229.600 clientes. Ya entonces la propia entidad destacaba la ventaja de que el crédito se pudiera pedir a través de los cajeros automáticos.