Equo Cantabria ha pedido hoy al consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Francisco Javier Fernández, que rechace el proyecto de ampliación de las canteras del Dobra y que cumpla con la resolución aprobada por unanimidad en 1997 por el Parlamento de Cantabria para que, en un plazo de ocho meses, el Gobierno elaborase un Plan de Ordenación y Regulación de la Explotación y Funcionamiento de las Actividades Extractivas y Mineras.
La nueva formación política valora el proyecto de ampliación en 149 hectáreas de las explotaciones denominadas Nieves y Nieves II como un ejemplo del viejo modelo de explotación irracional de los recursos naturales que está en origen de la crisis y que tiene su mayor expresión en unas insoportables tasas de desempleo.
El Dobra ofrece al desarrollo de la comarca del Besaya importantes recursos naturales, culturales y económicos, pero el Gobierno de Cantabria parece ignorarlo y está poniendo en riesgo la pérdida de decenas de empleos asociados al aprovechamiento de sus fuentes hidrotermales, la explotación forestal y ganadera, más el potencial turístico y recreativo de una montaña que constituye un referente cultural y de identidad para Torrelavega y su entorno.
Para Equo lo razonable es que Medio Ambiente rechace el Estudio de Impacto Ambiental presentado por los promotores y cumpla con la resolución parlamentaria de 1997, que apunta acertadamente hacia la necesidad de disponer de un plan integral que regule las instalaciones mineras al servicio del interés general.
En cualquier caso, Equo considera que sobran los motivos para que la consejería del señor Fernández se oponga a la ampliación de las canteras del Dobra, destacando los daños a los sistemas hidrogeológicos, la pérdida de biodiversidad con relación a las poblaciones de fauna cavernícola, o la amenaza para numerosos restos arqueológicos de alto valor histórico y etnográfico.
Por último Equo recuerda que desde su reciente fundación en Cantabria está participando plenamente en las labores de la Plataforma Salvar el Dobra, que integra a una quincena de colectivos y organizaciones, impulsando todo tipo de actividades de información, sensibilización y movilización de la opinión pública, así como de la administración, con el objetivo de preservar de la voracidad minero-extractiva el legado y la oportunidad de futuro que representa el monte Dobra.
Santander, a 4 de noviembre de 2011