Equo, el partido verde que lidera el ex director de Greenpeace, Juan López de Uralde, se presentará el viernes en Santander, con un acto informativo que contará con la presencia de Florent Marcellesi, miembro de la Comisión Promotora de Equo.
La asamblea será de carácter abierto y comenzará a las siete de la tarde en el Salón de Actos de CCOO en la capital de Cantabria, teniendo como objetivo informar sobre el proceso de construcción de la nueva formación política y su concurrencia a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre.
Además, el encuentro servirá para dar los primeros pasos en la constitución de la mesa de coordinación territorial de Equo en Cantabria, que tendrá la responsabilidad de poner en marcha la organización local y representarla en la asamblea constituyente que se celebrará en Madrid el próximo mes de octubre. La mesa territorial quedará constituida el próximo día 14 y llevará aparejada la designación de la portavocía oficial de la organización.
El objetivo de Equo es presentar lista en todas las comunidades autónomas, excepto en Cataluña, tras el acuerdo alcanzado con IC-Verds, y pretende aglutinar a aquellos sectores de población que apuestan por un cambio político y social sobre la base de la ecología política, la equidad social, la defensa de los derechos humanos, y la regeneración democrática y ética.
En Cantabria Equo se está formando a partir de Castro Verde y de personas que comparten una larga trayectoria de trabajo a favor de la sostenibilidad ambiental, además de muchas otras sin experiencia organizativa, pero movidas por la ilusión de ofrecer a los cántabros y a las cántabras una oportunidad de participación democrática radicalmente diferentes a las que ofrecen los partidos hegemónicos, responsables directos de la corrupción del sistema político y la crisis económica.
Equo rechaza por principios las actitudes sectarias, clientelares y especulativas, y en consonancia con el Partido Verde Europeo apuesta por llevar a cabos profundos cambios sociales, económicos y ecológicos, apoyándose en valores como la suficiencia, la solidaridad y la democracia participativa.
Hola:Cómo podemos poner alguna cosilla aquí?
Saludos