¿LOS FONDOS EUROPEOS: A QUIÉN VAN A RECUPERAR?
La Comisión Europea aprobó el plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘España Puede’ el 16 de junio 2021. Se trata de un paso importante hacia el desembolso por parte de la UE de 69.500 millones de euros en subvenciones que irán dirigidos a la modernización de la economía española.
Los miembros de la red Next Generation EU – compuesta por unos 80 colectivos y personas expertas de la sociedad civil organizada-, trabajan en el análisis de los fondos europeos y han estudiado la última versión del plan España de 2.500 páginas del «Plan España Puede» que no afronta los retos climáticos, sociales, económicos y de género.
En diciembre Verdes Equo Cantabria celebró el debate “Los Fondos EU de recuperación y resiliencia NEXT GENERATION: la última oportunidad ante la emergencia climática” https://cantabria.verdesequo.es/fondos-europeos-de-recuperacion-y-resilencia-next-generation-eu-ultima-oportunidad-ante-la-emergencia-ecologica/ para dar a conocer el Plan para la recuperación de Europa como el mayor paquete de estímulo económico de la UE jamás financiado, 1,8 billones de euros de 2021-2027, destinado a ayudar a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia del coronavirus para la salida de la crisis y sentar las bases para una Europa moderna más ecológica, digital y resiliente.
Para hablar de las SOMBRAS y luces de este Plan Europeo y en especial del “Plan España Puede” hablaremos con personas de primer orden directamente implicadas en su estudio y análisis:
- Nicola Scherer, investigadora del Observatori del Deute en la Globalització (ODG), especializada en financiarización, deuda y políticas públicas.
- Erika González, investigadora del Obervatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) – Paz con Dignidad, especializada en derechos humanos y empresas transnacionales, y coautora de “A dónde va el capitalismo español”.
- Alfons Pérez, investigador de ODG de justicia climática, financiera y autor del libro “Pactos Verdes en tiempos de pandemias. El futuro se disputa ahora”.
El instrumento «Next Generation EU», dotado con 750.000 millones de euros para el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en el que los Estados miembros han elaborado Planes Nacionales de recuperación y resiliencia que establezcan sus programas de reformas e inversiones hasta 2026.
Los Verdes Europeos han emitido un informe dirigido a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firmada por los coportavoces del grupo, Ska Keller y Philippe Lamberts poniendo de manifiesto incumplimientos medioambientales, de igualdad de género y beneficios para las grandes empresas en los planes de recuperación remitidos por los países para acceder a los 750.000 millones de los fondos europeos, https://s3.documentcloud.org/documents/20795447/083d4f46a2d9cd98bf3a698d6882217e.pdf
Seguir leyendo…
Los Verdes Europeos centran los problemas en:
- Aplicación incorrecta del requisito de gasto verde del 37%
- Violaciones del principio de «no causar daño significativo»
- Incumplimiento de la legislación medioambiental de la UE
- Ayudas estatales, protección de la competencia y el acceso de las PYME a los fondos
- Cohesión territorial e implicación de los entes locales y regionales y las partes interesadas
- Requisitos relacionados con el género en el plan
- Abordar el posible uso indebido en la implementación de los fondos
España aspira a 140.000 millones de euros de Europa en los próximos tres años: 72.700 en transferencias (subvenciones a fondo perdido) y 67.300 en préstamos, mediante el aprobado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ”Plan España puede” https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Paginas/2020/espana-puede.aspx con sus 10 líneas tractoras y sus 30 componentes que invitamos a estudiar.
Recordar que en Cantabria se ha elaborado el Plan “Cantabria (re) Activa: Cantabria y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” https://www.cantabriadirecta.es/wp-content/uploads/2020/10/Cantabria-reActiva_.pdf
Moderado por Gabriel Moreno Campo coportavoz de Verdes Equo Cantabria.
Será el MIÉRCOLES 7 de JULIO a las 18 horas en nuestro canal de YouTube.
Os esperamos.