PRESENTAMOS EN ESTE DOCUMENTO EL TRATAMIENTO QUE LOS VERDES QUEREMOS PRESCRIBIR A LA SOCIEDAD CÁNTABRA PARA LA RECUPERACIÓN DE SU SALUD DEMOCRÁTICA, SOCIAL Y ECONÓMICA. 
    Se trata de un tratamiento alternativo a base de píldoras naturales que vienen a paliar cada uno de los síntomas que han dañado de forma casi irreparable la salud de nuestra autonomía. Un tratamiento consensuado por profesionales y expertos que se dosifica en 10 píldoras que iremos administrando de forma gradual hasta la total recuperación y regeneración de nuestra maltrecha y enferma sociedad ya que éstas actúan directamente sobre el origen de la enfermedad: las políticas absolutistas, corruptas y obsoletas del PP.  
TRATAMIENTO COMPLETO:
PÍLDORA 1. DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA. 
PÍLDORA 2. ECONOMÍA / EMPLEO VERDE.
EFECTOS SECUNDARIOS Y REVISIONES PROGRAMADAS
¿CÓMO ADMINISTRAR LA PÍLDORA 1?
- Empecemos por  hablar de DEMOCRACIA  PARTICIPATIVA Y REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA. Los  verdes queremos que las personas de Cantabria sean lo primero. El  grito “no nos representan” debe dar paso a “las  personas de Cantabria en las instituciones”. La  democracia representativa debe ir de la mano de la democracia  participativa, la una no es posible sin la otra.  
Las instituciones y ayuntamientos de Cantabria presentan un déficit de participación ciudadana y de transparencia muy lamentable, y al día de hoy estamos a la cola de España tanto en transparencia como en participación. Pero la participación en la vida política, en los asuntos que interesan al común de l@s ciudadan@s  siendo, como es, un derecho constitucional reconocido es también una obligación y una responsabilidad. La participación de la ciudadanía en la política es escasa. Por lo tanto, no podemos hablar de regeneración si no hay una decidida  intervención en la vida política. La ciudadanía debemos disponer de un sistema efectivo de participación, hoy en día inexistente en las instituciones de Cantabria, y ausente en la mayoría de los ayuntamientos de la región.
Nuestra primera proposición de ley en el parlamento de Cantabria será la de creación de una ley regional de transparencia, buen gobierno y participación ciudadanaen la que se regulen las instituciones y procedimientos en las que podemos participar los ciudadanos y ciudadanas.  Entre ellas:
- La  audiencia pública.  Procesos de deliberación participativa en programas, proyectos y  asuntos de relevancia para la ciudadanía, incluidos proyectos y  proposiciones de ley, previos a su aprobación por el parlamento de  Cantabria o del consejo de Gobierno.  
- Iniciativa  legislativa popular al parlamento de Cantabria, e  iniciativas públicas dirigidas al  gobierno de Cantabria y a las consejerías. 
- Revocación  de cargos electos. 
- Presupuestos  participativos. 
- Instituir  la figura de Defensor  del Pueblo de Cantabria. 
- Creación  de una  dirección general de transparencia y participación ciudadana  dependiente del presidente de gobierno de Cantabria.  Se encargará de poner en marcha las medidas y programas que  implemente un sistema de transparencia y participación, con un  sistema de evaluación y calidad, público… y velar por que  el Portal  de Transparencia de la Comunidad Autónoma,  cumpla con los parámetros que exige la ley, y una administración  abierta a la ciudadanía.  
- Los  consejos  regionales de participación:  medio ambiente, territorio, empleo, servicios a la ciudadanía,  (servicios sociales, educación, sanidad…), cultura y patrimonio…  y el propio consejo regional de transparencia, buen gobierno y  participación ciudadana. Los consejos regionales son órganos de  participación, deliberación y acuerdo en el que los representantes  públicos y los representantes de la sociedad civil proponen,  debaten y acuerdan las líneas generales de los intereses del común  de los ciudadanos y ciudadanas de Cantabria que posteriormente serán  elevados al parlamento y demás órganos de gobierno de la  administración de Cantabria.  
No podemos entender la democracia sin la justa proporcionalidad, hoy ausente del régimen electoral en Cantabria. Por ello promoveremos una reforma electoral para garantizar más proporcionalidad, equidad del voto, pluralidad en las instituciones legislativas y administrativas de Cantabria. El porcentaje mínimo de representación debe ser el mismo que haga falta para obtener un diputado, en torno al 3%. 
Promoveremos el establecimientodeunae-Administraciónautonómicaylocalefectiva e inteligente,basadaen el empleodel softwarelibre,facilitando laalfabetizacióndigitalde laciudadanía yelaccesodelaspersonasadministradasa lossistemasmedianteel usogeneralizado deidentificaciónconDNI.
Promoveremos el acceso de la ciudadanía a los cargos públicos, empezando por las mujeres, las minorías y las categorías sociales desfavorecidas. Justamente por esta razón propugnaremos que la elección de cargos de responsabilidad en las direcciones generales y secretarías de consejerías lo sean de acuerdo con el principio de igualdad, mérito y capacidad, desterrando el nombramiento a dedo de cargos de responsabilidad
Reformaremos de la ley de entidades locales menores de Cantabria, proponiendo la reinstauración de los concejos e instituciones de participación de los vecinos de las juntas vecinales en las decisiones. 
Promoveremos la obligación de emisiónendirectovía streamingdelas sesionesyplenoscelebradosen el Parlamento de Cantabria y en todoslosAyuntamientos.
Pero no se puede hablar de democracia sin una propuesta de regeneración que impregne la actividad de los partidos, y de los representantes de l@s ciudadan@s… a los que se exige otra forma de relacionarse con la ciudadanía. Por eso, para EQUO Cantabria es necesario que la política camine al lado de la ética, de forma inseparable. Este es nuestro CÓDIGO ÉTICO, el decálogo de los cargos públicos de EQUO:
- Atenderán  y desarrollarán todas las tareas derivadas del cargo para el que  sean elegidos, en la institución en la que representen a EQUO y su  programa, de manera activa y diligente. 
- Promoverán  y fomentarán la participación de la ciudadanía en la toma  de decisiones de la institución. Asimismo, trabajarán para  que las instituciones en las que estemos representados sean cada vez  más transparentes. 
- Llevarán  a las instituciones propuestas ciudadanas y de organizaciones  sociales que trabajen con el horizonte de sociedad que, como EQUO,  queremos construir. 
- Llevarán  a cabo una labor parlamentaria transparente, directamente a través  de internet y presencialmente de manera periódica, convocando  asambleas públicas abiertas a la ciudadanía en la  circunscripción electoral correspondientes. 
- Los  diputados o concejales imputados por corrupción o por alguno de los  delitos que van contra el ideario de EQUO pondrán su cargo a  disposición inmediatamente. Igualmente  EQUO se compromete a no llevar personas  imputadas por delitos de corrupción en la composición de sus  listas electorales.  
- Harán  un uso eficiente y austero de los recursos públicos puestos a su  disposición, garantizando que solo se emplearán para el ejercicio  de la actividad pública y en beneficio de la ciudadanía. Cuando  tengan la potestad de nombrar a cargos públicos, asesores o  asistentes, aplicarán en los correspondientes procesos de selección  los principios de transparencia, publicidad y mérito, en el marco  legal que les sea de aplicación. 
- La  labor como diputados/as y concejales/as será incompatible con  cualquier otro trabajo remunerado. 
- Denunciarán  públicamente cualquier acto irregular de fraude, corrupción  odespilfarro de recursos públicos. 
- Publicarán  su patrimonio antes y después de la legislatura, estando accesible  a lo largo de toda la legislatura. Renunciarán a cualquier  prestación económica vitalicia derivada de su cargo. 
- Publicarán  además, de forma accesible y continua, toda su agenda (actividades  realizadas, personas con las que se reúnen, temas a tratar, etc.) y  economía (nóminas, cobros de terceros, compras de cierto nivel,  etc.) durante el ejercicio de su responsabilidad pública. 
Por otro lado, los representantes electos de EQUO no deberán permanecer más de 8 años en el cargo, ya sea en tareas de gobierno o de oposición, en la idea de renovación de los representantes de EQUO Cantabria en el partido y en las instituciones.
EQUO Cantabria renuncia a la designación de cargos de confianza.
EQUO Cantabria promoverá desde las instituciones su estilo de COOPERACIÓN como forma de entendimientoentre partidos, instituciones y ciudadanos, y el máximo respeto por los funcionarios públicos. Ser cargo de EQUO no significa tener la razón…ser verde significa tolerancia y respeto a las decisiones de los oponentes. En un entorno político de gran diversidad de especies, y de variados ecosistemas, buscar fórmulas de entendimiento, consenso y cooperación puede ser muy saludable e inteligente.
 La militancia verde debe ir acompañada de responsabilidad, pero no de sacrificio, promoviendo que la defensa de la democracia, el medio ambiente, y la equidad,  sea una tarea grata y satisfactoria.