El pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales aprobó por unanimidad otra propuesta del partido ecologista para agilizar la revisión del PGOU

El pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha rechazado una moción de CastroVerde para la creación de una unidad o sección de quejas y sugerencias dentro del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Al haberse producido un empate entre los votos del equipo de gobierno –PP y PRC- y los de la oposición –PSOE, CastroVerde y Acuerdo por Castro-, con la abstención del representante de AAV, la propuesta fue rechazada por el voto contrario del alcalde.

La moción pretendía que los ciudadanos tuvieran una respuesta por escrito garantizada para todas sus demandas y un tratamiento transparente de la gestión de las quejas mediante la publicación en la web del Ayuntamiento de una base de datos que recogiera el estado de tramitación del expediente. Igualmente facilitaría a los responsables políticos y administrativos, responsables de la resolución de cada queja o sugerencia, hacer un seguimiento y control de cada expediente desde su apertura hasta su resolución.

En su exposición de motivos, la moción presentada por CastroVerde criticaba la falta de eficacia del sistema actual porque propiciaba “el amiguismo, el clientelismo y, en el peor de los casos, la corrupción”. La propuesta iba ligada a la elaboración de un Reglamento de Participación Ciudadana, ya que este documento integraría la gestión de quejas y sugerencias. CastroVerde ya registró en julio un borrador de reglamento que está sirviendo de base de trabajo a la Concejalía de Sanidad, Asuntos Sociales, Igualdad, Cooperación al Desarrollo y Participación Ciudadana.

PLANIFICAR EL URBANISMO

CastroVerde también presentó al pleno de diciembre una moción, que fue aprobada por unanimidad, para agilizar la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y elaborar un Plan Estratégico sobre el futuro del municipio con la vista en el horizonte de 2022, todo ello con un procedimiento participativo. En la propuesta, el partido ecologista destaca que el PGOU es “el instrumento urbanístico más importante para un municipio” y recuerda los “gravísimos” problemas que Castro ha padecido en los últimos años cuyo origen es el urbanismo. “Buena parte de ellos podrán tener solución desde un correcto ejercicio de esta competencia”, señala la moción de CastroVerde.

En concreto, el pleno ha dado luz verde a cuatro medidas: poner en marcha un programa periódico de consultas, reuniones y debates con grupos políticos y asociaciones ciudadanas para elaborar un documento de Plan General consensuado; encargar la redacción del Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA); encargar la redacción de un Plan Estratégico “El futuro de Castro Urdiales, horizonte 2022”; y solicitar subvenciones para financiar los gastos previstos para continuar con la redacción del PGOU, el ISA y el Plan Estratégico.

Por último, se aprobó también la propuesta de mejora de la gestión del Cementerio Municipal de Ballena que el partido ecologista había presentado inicialmente en el pleno de noviembre. En esta sesión, la moción recibió 10 votos a favor, 10 en contra y una abstención, pero no se realizó la segunda ronda de votaciones para desempatar o aplicar el voto de calidad del alcalde, de modo que el trámite estaba sin cerrar. En la sesión del pasado viernes, la abstención de Anexión a Vizcaya se tornó en un voto favorable a la iniciativa de CastroVerde, ya que las propuestas sobre el servicio del Cementerio fueron valoradas positivamente y tomadas como referente por el equipo de gobierno en la última comisión informativa de Obras y Servicios.