EQUO Cantabria
Miembro de European Greens

EQUO Cantabria cree necesario que todos los cántabros conozcan las mayores partidas presupuestarias del Parlamento regional para 2013.

El Parlamento de Cantabria se ubica en el antiguo Hospital de San Rafael, en la calle Alta de Santander, y es la cámara de representación de la voluntad popular expresada en las elecciones autonómicas. Está formado por 39 diputados y sus funciones básicas son aprobar leyes, controlar al Gobierno y realizar y aprobar los presupuestos de la Comunidad.

Para desempeñar estos cometidos el presupuesto del Parlamento de Cantabria para el año 2013 asciende a un total de 6.992.348 euros.

¿Dónde va dirigida la partida más importante?
Algo más del 25% de todo el presupuesto (1.848.700 euros) se lo reparten los partidos PP, PRC y PSOE en forma de subvención a los grupos parlamentarios para su libre disposición, destinándolo libremente a su voluntad y sin necesidad de justificación alguna por su parte.

¿Cuánto se gasta el Parlamento de Cantabria en sueldos para los diputados?
Más de 1.500.000 euros, sumando los sueldos y las cuotas sociales.

¿Están incluidas en esta cantidad las dietas?
No. Los diputados regionales tienen además presupuestados 325.000 euros para comidas, uso del vehículo privado y desplazamientos.

¿Cuánto cobran entonces los partidos con representación y sus diputados?
La suma de las subvenciones a los partidos, junto a los sueldos y las dietas de los diputados alcanza el 60% del presupuesto del Parlamento de Cantabria y se acerca a los cuatro millones de euros anuales (4.000.000 €/año).

¿Se contratan además asesores y cargos de confianza?
Sí. Para este concepto se destinan otros 203.000 euros, y también se benefician de ello los tres partidos políticos.

¿Adónde va el otro 40% del presupuesto del Parlamento de Cantabria?
La mayor parte (dos millones de euros) es para el personal funcionario, y a partir de ahí numerosas partidas más pequeñas, entre las que sobresalen una de 412.000 euros destinada a contratos de servicio (limpieza, seguridad, mensajería) y otra de 218.000 euros para gastos de comunicación.

Llegados a este punto, EQUO Cantabria también se hace otras preguntas:

  • ¿Por qué subvenciona el Parlamento de Cantabria sólo a PP, PSOE y PRC?
  • ¿Qué ley regula esta subvención que discrimina al resto de partidos políticos?
  • Si PP, PRC y PSOE quieren contratar un asesor, ¿por qué no se lo pagan de su bolsillo?
  • ¿Por qué no se optimiza el trabajo de los funcionarios en vez de contratar personal “de confianza”?
  • ¿Por qué dicen que quieren ahorrar reduciendo el número de diputados, disminuyendo así la representatividad democrática, en vez de eliminar sus privilegios?